Conéctate con nosotros

Arequipa

Aclaran que la Municipalidad distrital en ningún momento se ha opuesto a las ciclovías

Publicado

en

CICLOVIAS LEGALES Y SEGURAS PIDE BUSTAMANTE Y RIVERO

Autoridades de la Municipalidad de Bustamante y Rivero se reúnen con ciclistas

01/12/2021.- La Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero en reunión con los gremios de ciclistas señaló que acepta las ciclovías, pero bajo las condiciones legales y de seguridad que exige el Plan de Desarrollo Metropolitano, así lo señaló la gerente municipal abogada Faviola Agostinelli Chacón.

En reunión con los representantes de los gremios de ciclistas de Arequipa, quienes se apersonaron a la municipalidad para conocer los aspectos técnicos, se dejó en claro que en ningún momento la municipalidad distrital se ha opuesto al tema ciclovías ni mucho menos ha impedido la instalación de las mismas en toda la avenida Dolores, pese al caos existente en el tránsito vehicular.
Se les hizo saber, además, que en el caso de la avenida Dolores esta es una vía categorizada como colectora, y que sirve para llevar el tránsito de las vías locales a las arteriales, siendo considerada como arterial desde la avenida de las “Cuatro Vías” hasta Simón Bolívar, siendo su función la de permitir el tránsito vehicular, con media y alta fluidez, ello según el Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa aprobado por la Ordenanza Municipal Nro. 961 de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

“La sección que le corresponde a una ciclovía es de 30 – 30, donde se define la ubicación de la ciclovía a los costados frente a lotes, no al costado de la berma central, como se ha trazado” señala, además el Acuerdo Municipal Nº 33-2021/MDJLBYR consensuado por unanimidad por el pleno del concejo municipal en la sesión ordinaria del 30 de noviembre y en donde se reitera estar de acuerdo con la implementación de ciclovías, “pero con criterios técnicos, respeto a la seguridad ciudadana y a las normas legales vigentes”.

Que la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero no está en contra de las ciclovías, muy por el contrario, las alienta y propiciará su viabilidad. En lo que se discrepa con la provincial es con la implementación de ellas sin tener en cuenta los aspectos técnicos que fueron observados por la Gerencia de Desarrollo Urbano y que obran en el Oficio Nro. 0104-2021-GDU/MDJLBYR, ya que su implementación, como se viene dando, va a generar aumento de tráfico vehicular, malestar en los vecinos y comercios y sobre todo accidentes de tránsito como en la actualidad.

En la reunión con los ciclistas de Arequipa participaron el gerente de Desarrollo Urbano ingeniero Yordi Santa Cruz, el gerente de Asesoría Legal, abogado Carlos Perea Barrera, y el gerente de Administración abogado Luis Begazo Burga.

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arequipa

En su Bicentenario Cayma se consolida como cuna de la identidad arequipeña

Publicado

en

Cayma, generosa tierra de costumbres y tradiciones, de la gastronomía, de poetas e intelectuales, de héroes, artistas, de majestuosos valles y cuna de la historia e identidad arequipeña, cumple en el presente año 200 años de creación política, que se celebrarán con una serie de actividades académicas, culturales, deportivas y turísticas

Así lo anunció su alcalde Juan Carlos Linares durante la presentación y lanzamiento del bicentenario de Cayma, actividad desarrollada en el Salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, con la participación de una serie de instituciones de nuestra ciudad, con la finalidad de fortalecer a Cayma como distrito modelo y polo de desarrollo.

La autoridad señaló que el objetivo es poner en relieve la tradición, historia y cultura del distrito, remarcando el potencial turístico y económico que conlleva la realización del carnaval loncco, la Maratón Internacional Virgen de la Candelaria, los festivales gastronómicos como el adobo y el lacayote, la tradicional entrada de ccapo, entre otros.

Para ello se ha diseñado un programa de actividades como los recorridos por el Valle de Chilina, proyectando a Cayma como destino turístico, los concursos de fotografía “Cayma Balcón de Arequipa” y el de fotografía antigua “La recoba de mis recuentos”, bicicleteadas, juegos de antaño, así como la presentación en plazas públicas y grandes centros comerciales.

No faltarán los homenajes a los héroes del distrito, así como el protagonismo de Cayma en la historia del Perú con la celebración de la Batalla de Carmen Alto, así como del homenaje a los Mártires de la Higuera, donde algunos ciudadanos caymeños ofrendaron su vida durante la ocupación chilena en el conflicto del Pacífico.

El burgomaestre añadió que entre las principales actividades deportivas, destaca el campeonato nacional de voleibol femenino, la copa Cayma bicentenario, torneo de artes marciales, festival de deporte de aventura, así mismo el festival del adobo caymeño, festival de la picantería, la Tradicional Entrada de Ccapo, las peleas de toros, la fiesta de las almas.

Por otro lado se realizarán la presentación de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, de las Big Band de las instituciones, concierto de rock, festival de la juventud, concursos escolares, desfiles, corso bicentenario, el concurso de acuarela en homenaje a Casimiro cuadros,

Las actividades se iniciarán desde el presente mes de junio hasta el mes de diciembre, recalcando que el mes de noviembre será escenario de diversidad de actividades ya que es considerado como el mes central de aniversario buscando consolidar nuestra identidad y enrumbar al distrito hacia el futuro con una ciudadanía culta con principios y valores.

Sigue leyendo

Arequipa

Arequipa: Presentan programa de actividades por el 143° aniversario de la Batalla Arica

Publicado

en

Presentan programa de actividades por el 143° aniversario de la Batalla Arica y renovación del juramento de fidelidad a la Bandera

El Comando de la Tercera División de Ejército, presentó programa de actividades por conmemorarse el CXLIII Aniversario de la Batalla de Arica y renovación del juramento de Fidelidad a la Bandera, el mismo que se desarrollara de acuerdo al siguiente detalle:

General de División Jhonny León Rabanal Comandante General de la Tercera División de Ejército, invitó a la población a participar masivamente en las actividades patrióticas en honor a los Guerreros de Arica, quienes al mando del Coronel Bolognesi, escribieron una de las páginas más brillantes de la historia nacional.

La autoridad militar, informó que se han activado diversos dispositivos de seguridad para el 07 de junio, y así garantizar que las actividades se realicen con normalidad en Arequipa y todo el sur del país.

En los actos centrales se contará con la participación de delegaciones de instituciones educativas emblemáticas de todos los niveles de educación básica regular y de institutos y universidades públicas y privadas.

Sigue leyendo

Arequipa

Arequipa: Nueve años de cárcel a sujeto que besó en la boca a una menor

Publicado

en

Se determinó la responsabilidad del imputado por la comisión del delito de actos contra el pudor en menores.

El juzgado Colegiado de Cerro Colorado – Camaná, sentenció, en primera instancia, a nueve años de cárcel a Leopoldo Chavez (58), por ‘besar en la boca’ a una menor de 12 años de edad. Se le impuso una pena efectiva que deberá de cumplir de manera inmediata y una reparación civil de 5mil soles a favor de la agraviada.

Según la Corte Superior de Justicia, las juezas Patricia Posadas Larico, Johanna Lozano, y el juez Marcio Arteaga, determinaron por unanimidad la responsabilidad del imputado por el delito de actos libidinosos contra el pudor en resguardo de la indemnidad de los menores.

También se informó que los magistrados valoraron el testimonio que brindó la menor en cámara Gessell, por tener coherencia, ser descriptivo, y consiste; además la declaración pudo ser reafirmada con otros medios testificativos.

Los hechos que condenaron al imputado, ocurrieron el 25 de mayo del 2022, en el asentamiento minero de Secocha, provincia de Camaná. Donde el agresor participó de una reunión familiar al interior de la vivienda de la agraviada.

Sin el permiso de la madre, el sujeto llevó en su camioneta a la menor hacia otro sector, y en el trayecto la besó en la boca, pese a la resistencia de la víctima. Ante este suceso, la menor se lanzó desde el vehículo en marcha logrando ser socorrida por los pobladores del lugar, mismos que detuvieron a Leopoldo Chávez.

Por esta razón, el Juzgado Colegiado especializado concluyó en la existencia de un acto de connotación sexual en el agravio de la víctima, dictando nueve años al imputado.

Sigue leyendo

últimas noticias