Charly y Sandai, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo, ambos en peligro de extinción, fueron vacunados contra el coronavirus como parte de un programa experimental único en América Latina que lleva adelante el Buin Zoo de Santiago.
Con 26 años de vida, Sandai es un ejemplar de orangután único en Sudamérica, con un gran potencial para la reproducción de una especie bajo amenaza crítica de extinción. Charly es a sus tres años un inmenso tigre de bengala, la especie felina más grande del mundo.

(Fotos: Javier TORRES / AFP)
Ambos forman parte del grupo de 10 animales que recibieron el lunes su segunda dosis de la vacuna contra el CO-19 en el Buin Zoo de Santiago, uno de los zoológicos privados más grandes de América Latina, en el marco de una campaña experimental que lleva adelante esta institución tras una donación del laboratorio veterinario «Zoetis».
En el Buin Zoo no se han reportado casos de animales infectados, pero en Estados Unidos, seis leones africanos, un tigre de Sumatra y dos siberianos del zoológico de Washington fueron tratados tras dar positivo al covid-19 a mediados de año.
«La reacción ha sido bastante buena (…) no hemos tenido ninguna reacción adversa, como decaimiento, agresividad, falta de apetito, nausea; ningún signo visible que nos haga sospechar que alguno de los animales vacunados haya hecho una reacción adversa», explica Celis.