REPRTAJE N° 10
DESGOBIERNO Y NEGLIGENCIA CAUSAN MUERTES EN CARAVELÍ
Por: Roger Quispe
Enfrentamiento armado entre mineros informales cobra la vida de 14 personas
Matanza en Caravelí. Un panorama desolador es el que se registró en el distrito de Atico en la provincia de Caravelí luego de un enfrentamiento entre dos bandos de mineros informales en una concesión entregada a la minera Inti Gold. Son 14 personas las que fallecieron en una disputa armada ocurrida el 2 de junio.
En un primer momento se reportaron 7 fallecidos la tarde del primer jueves de este mes, sin embargo unos días más tarde un grupo de integranes de la asociación de mineros informales Calpa Renace descubrieron una escena horrorosa, otros 7 cuerpos más que habrían sido acribillados se encontraban en el fondo de una quebrada del cerro Huanaquita. Se cree que fueron lanzados desde una altura de 50 metros y presentaban varios balazos en la cabeza además de otras partes del cuerpo.
Rescate. Una ardua labor realizó la unidad de búsqueda y rescate de carreteras con 08 efectivos de los destacamentos de Protección de Carreteras de Arequipa, Chala y Reparticion, para la recuperación delos cadáveres hallados a unos 5 km del campamento, en la provincia de Caravelí. Unos 6 cadáveres de sexo masculino se hallaban en una quebrada de 50 metros de profundidad, para esta labor se utilizó sistemas de recuperación, material de rescate como cuerdas, mosquetones, canastillas, asimismo se recuperó un cuerpo un Km. antes de dónde se halló los anteriores. El levantamiento de los cuerpos se realizó en presencia del representante del Ministerio Público, médico legista y peritos policiales, los cuerpos posteriormente fueron trasladados a la morgue de Arequipa para las diligencias de ley.
Estado de emergencia. “Lo primero es destinar efectivos policiales para recuperar el estado de derecho en la zona de conflicto, por lo menos 200 arribarán de diferentes dependencias de la región. También voy a solicitar al Consejo de Ministros estado de emergencia en la provincia de Caravelí para poder actuar de mejor manera”, fue lo que manifestó el titular del Ministerio del Interior, Dimitri Senmache, quien arribó a la zona para encabezar la reunión en el Estadio Municipal de Atico, a fin de dar solución al conflicto minero. En la mesa de diálogo, también participaron la Fiscalía las autoridades municipales y el congresista por Arequipa, Edwin Martínez.
Desaparecidos. Los terribles sucesos ocurridos en Atico- Caravelí aún tienen en la incertidumbre a varias familias de mineros informales desaparecidos tras la balacera que cobró la vida de 14 personas el jueves 2 de junio. Según el ministerio público hay 3 mineros reportados como desaparecidos de manera formal.
Organización Criminal. Así ante las evidencias contundentes de muertos por herida de bala la denuncia de la fiscalía contra los 31 detenidos tanto de Calpa renace como de Atico Calpa así como personal que habría sido contratado por Inti Gold Mining es por organización criminal.
La detención preliminar que solicitó fiscalía terminaría este domingo, pero la magistrada, María Cabana, señaló que antes de la fecha elevarán un pedido de prisión preventiva luego de presentar sus alegatos al juzgado correspondiente, para no dejar impune la matanza.
“Capturamos a un grupo el mismo día de los hechos, mientras que 4 de los detenidos fueron ubicados en la provincia de Cora Cora – Ayacucho portando armas de fuego, fusiles de guerra y ropa militar. Señalaron que fueron contratados como seguridad por la Minera Intigold”, refirió la magistrada. Por ahora se espera los resultados de las pruebas de absorción atómica a las balas y armas incautadas para compararlas con las huellas de los detenidos. Varios de ellos no serían mineros de Atico.
Cinco años de conflicto. Los antecedentes de enfrentamientos entre ambos bandos se remontan al año 2017, según informó la fiscalía. Hay hasta 3 denuncias presentadas por ambas partes a la sede del ministerio público en la provincia de Caravelí. En la investigación fiscal también se habría incluido a 2 efectivos policiales y funcionarios de Energía y Minas que serían responsables también por haber actuado con negligencia para evitar el trágico desenlace.
Contrataron matones de Huacho. Entre los muertos hay varios que figuran como NN, y no se podrán identificar hasta que se les aplique la necropsia de ley, para determinar las causas de las muertes. La fiscal contra el Crímen Organizado, María Cabana, informó que serían de la ciudad de Huacho y que habrían llegado a Arequipa contratados por la minera Inti Gold. Aunque los cuerpos tienen disparos y moretones, con los estudios podrán determinar si primero fueron heridos o asesinados en otro lugar y luego abandonados en la zona.