PROCURADURÍA MUNICIPAL FORMALIZÓ 15 DENUNCIAS POR ATENTADO CONTRA LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO
El delito está tipificado en el Código Penal en el artículo 205, 206 inciso 6.
La comuna provincial de Arequipa mediante la procuraduría municipal anunció la formalización de 15 denuncias por atentado contra la infraestructura de transporte de uso público, en relación a la afectación en ciclo vías.
El delito está tipificado en el código penal como; DAÑO AGRAVADO en el artículo 205, 206 inciso 6 que implica la pena no menor a 1 año ni mayor a 6 años.
Para la formalización de las denuncias se acopió; fotografías, acompañado de consulta vehicular a Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) de los vehículos infractores para la valorización de bienes dañados en separadores viales, además se agregó documentación de Gerencia de Centro Histórico como videos enviados por ciudadanos además de notas periodística en las que se evidencian los daños.
Según aclaró el Procurador Municipal Abg. Mario Farfán, de las 15 denunciados ante la fiscalía, 8 son personas naturales y el resto son personas jurídicas a quienes se estableció la denuncia ante la fiscalía de igual modo a los operadores de vehículos.
Por su parte el Arq. César Berríos, Gerente de Centro Histórico, área encargada de la ejecución de ciclo vías, afirmó que el mantenimiento a la infraestructura dañada se realizará una vez culminada la implementación del proyecto mientras tanto se intervendrá con limpieza en las vías afectadas, ello durante las siguiente semana.
Además el Gerente de Transporte Urbano, Luis Miguel Carpio, afirmó que tras el pedido de reevaluación del expediente de ciclo vías por el consejo municipal, la subgerencia de Circulación encargada de realizar el informe emitirá la modificatoria en el plazo de 15 días para dar a conocer las fechas de reevaluación de ciclo vía.
Además resaltó que a su despacho no llegaron pronunciamiento o pedido formal por parte de representantes de gremios de transporte por la implementación de ciclo vías.
Los funcionarios concluyeron indicando que la valorización total de los daños a propiedad pública de transporte urbano como son: bolardos, tope llantas se valoriza en 21 000 soles.
Cabe precisar que en el marco de la ley 30936 Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta (Decreto Supremo N° 012-2020-MTC) emitida por el Gobierno Nacional, se implementa el proyecto de ciclo vías temporales en 5 municipalidades provinciales; Huaras, Huancayo, Pasco y Arequipa.