Arequipa ingresa a la etapa de «silencio epidemiológico»
El gerente de la Red Asistencial de EsSalud Arequipa, Edilberto Salazar Zender, informó que Arequipa ingresó a la etapa de «silencio epidemiológico», debido a la disminución de casos positivos COVID-19.
«Estamos ahora en un silencio epidemiológico, tenemos casos muy leves. Yo tengo el reporte diario y no va más de 30 o 40 personas, de cuales positivos son entre 10 a 15 personas, y 5 hospitalizados. Ha bajado totalmente la cantidad de pacientes», indicó.
Actualmente en el hospital de EsSalud, en UCI, se cuentan con camas disponibles. Es la primera vez que se cuentan camas disponibles desde que inició la pandemia.
No obstante, el galeno mostró su preocupación sobre la posibilidad de una tercera ola de la COVID-19.
«Estamos preparando los ambientes pediátricos, porque esta tercera ola, según estudios, sería para gente joven y menores de edad», señaló.
Por otro lado, Salazar Zender calificó de exitosa el inicio del proceso de vacunación a los jóvenes universitarios y estudiantes de institutos superiores. En la Universidad Nacional de San Agustín se amplió 4 puntos más de vacunación y el día de mañana se ampliarán 6 puntos más. Hasta las 10:00 am, más de 700 jóvenes recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. De esta manera, Arequipa se convierte en la ciudad piloto tras aplicar la dosis contra la COVID a estudiantes de 18 a 28 años de edad.