Arequipa: Más de 1400 niños y adolescentes dejarán de estudiar este año

Written by
Spread the love

La Oficina Defensorial de Arequipa indicó que la exlusión de gran número de escolares responde a problemas de la pandemia de la COVID-19, a migración interna y la falta de recursos económicos.

 

Más de 1 400 escolares de los niveles inicial, primaria y secundaria dejarán de estudiar este año en la región Arequipa, según alertó este viernes la Defensoría del Pueblo.

El jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Angel María Manrique Linares, indicó que esto se debe a problemas de la pandemia de la COVID-19, por migración interna y por la falta de recursos económicos para poder acceder a la educación.

«El reporte que tenemos como Defensoría del Pueblo es que a la matrícula del año pasado tendríamos más de 1 400 estudiantes que han sido excluidos del sistema educativo y que requieren ser reinsertados», dijo.

Piden ayuda a autoridades

«Se requiere una atención urgente para reinsertar a estos niños y niñas al sistema educativo y además, según el reporte que tenemos, Arequipa es la región que ocupa el segundo lugar en los casos de violencia», agregó.

La mayoría de alumnos que no podrán estudiar este año se ubican en zonas alejadas de la ciudad de Arequipa, como Caylloma y La Unión. En estas provincias se ha registrado mayor número de deserción escolar a comparación del 2022.

Angel María Manrique Linares pidió mayor apoyo de las autoridades regionales para reinsertar a los niños y adolescentes para retomar sus clases este 2023.

 

Fuente: RPP Noticias


Spread the love
Article Categories:
Arequipa
Comparte