En Arequipa ya hay 4 víctimas por feminicidio y uno está por confirmarse. En el país la cifra total es de 31 casos.
Hoy 08 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, es así que muchas organizaciones han realizado actividades buscando concientizar a la población arequipeña sobre los feminicidios y los casos de violencia contra la mujer.
Durante la mañana de hoy, la asociación U-MANOS, realizó la marcha de los ataúdes blancos por el centro de la ciudad. Esta actividad, busca, homenajear a todas las mujeres que fueron víctimas del feminicidio.
En lo que va del 2023, se han registrado 4 casos de feminicidios en Arequipa, siendo un total de 31 casos registrados en todo el país. Además, es probable que exista un quinto caso, pero aún se encuentra en invetsigación.

Foto: Frase Corta
Autoridades deben ayudar
La presidenta de la asociación U-Manos, Fiorella Matos, exhortó a las autoridades a reaccionar ante esta problemática y no esperar a que uno de sus seres queridos salga afectado para que se den cuenta.
Asimismo, anunció que está impulsando una ordenanza regional que busca implementar la educación emocional en las instituciones educativas.
«El hogar es el lugar estratégico a través del cual nosotros vamos a cambiar estos patrones de conducta, que lo único que nos han hecho es desangrarnos como comunidad».