Conéctate con nosotros

Nacional

AUTOGOLPE FALLIDO DE CASTILLO

Publicado

en

REPORTAJE
AUTOGOLPE FALLIDO DE CASTILLO

Pedro Castillo Terrones, el ex presidente del Perú que pasara a la historia del país, no por un buen gobierno sino por sus presuntos hechos de corrupción, decidió en horas de la mañana del miércoles 7 de diciembre emular una dictadura sin respaldo de las Fuerzas Armadas. Su gesto se desvaneció horas después tras ser vacado por el Congreso de la República con 102 votos a favor. Totalmente solo, el maestro fue detenido por la propia policía, la cual horas antes le mostraba lealtad al ex mandatario del Perú.
La decisión de “cerrar temporalmente” el Congreso y decretar un estado de excepción generó incertidumbre y desazón entre las instituciones públicas y en un sector de la población peruana. Su actitud respondía a rehuir a las acusaciones en su contra en un intento último por permanecer en el poder.
El analista politico Beto Lajo afirma que el exmandatario emitió un discurso similar al del autócrata Alberto Fujimori con el autogolpe de 1992, hace 30 años. Sin embargo, a diferencia de él, el maestro rural estaba tembloroso, sin apoyo y mal asesorado.
“Mi impresión es que lo mal asesoraron, le mintieron y le dijeron que sí lo respaldarían, pero luego renunciaron (sus ministros) al conocer la opinión pública. Las Fuerzas Armadas también desistieron. Cuando hay una ruptura clara, ellas son las primeras en pronunciarse, pero han esperado medir la temperatura en los poderes del Estado”, sostiene.
Lo cierto es que, desde el inicio de la gestión de castillo, la oposición se negó a reconocer a su elección y creó una comisión parlamentaria que investigó el supuesto fraude electoral. La conclusión fue que no hubo ninguno. A ello se sumó la negativa a algunas propuestas del Ejecutivo.
No obstante, las irregularidades y la falta de transparencia del ex jefe de Estado determinaron la constante incertidumbre en cada una de sus carteras ministeriales, así como en las medidas y promesas a la población. En poco más de un año de mandato, Castillo gestionó más de 70 cambios de ministros y sumó varias carpetas fiscales por presunta corrupción. Su entorno familiar estaba enmarañado por supuestos actos ilícitos.
Las revelaciones del martes 6 y miércoles 7 de diciembre sobre la ruta del dinero en las licitaciones del Ministerio de Vivienda, como el soborno a una empresaria y el supuesto pedido de asilo político para sus sobrinos, confirmaron su última jugada. A pesar de que no se contaban con los 87 votos para la vacancia porque Perú Libre se opuso, Castillo decidió dar el golpe de Estado.
El secretario de la Federación de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa, cuestionó el accionar del expresidente Pedro Castillo y consideró un acto inconstitucional el frustrado golpe de Estado que dio el último miércoles.
Por su parte el Monseñor Javier Del Río Alba lamentó la situación política del país y saludó al Congreso de la República, Fuerzas Armadas y Policía Nacional por permitir la restitución del orden democrático en respeto a la Constitución.
Dato : Con respecto a la vacancia, el Parlamento promovió la medida en seis ocasiones: una fue contra Pedro Pablo Kuczyinski (2018), dos contra Martín Vizcarra (2019 y 2020) y tres contra Pedro Castillo (2021 y 2022).

Por: Roger Quispe

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tumbes: Autoridades policiales confiscan 3 toneladas de municiones y armas que se dirigían a Ecuador

Publicado

en

Agentes de la Divincri de la Policía Nacional del Perú incautaron más de 350,000 municiones de origen ilegal en Tumbes. La incautación se produjo durante la intervención de una motofurgoneta que se dirigía a la frontera con Ecuador en el parque El Avión en el Nuevo Tumbes.

Durante la intervención, se encontraron ocho sacos que contenían las municiones. Los transportistas detenidos informaron sobre la existencia de un almacén en la calle My Bodero en la ciudad de Tumbes donde se encontraban más municiones y armas.

Las autoridades de la Superintendencia Nacional de Control de Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) valoraron las tres toneladas de municiones en un millón 650,000 soles. Según el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Javier Gonzales Novoa, se tenía información de que bandas organizadas estaban transportando municiones por esa zona fronteriza con destino a Ecuador. Se precisa que las municiones no son de tipo bélico, sino de caza.

Ante esta situación, se está planificando un plan binacional en colaboración con las autoridades de ambos países para combatir el tráfico de armas entre los dos territorios, según lo afirmado por el general PNP Javier Gonzales Novoa.

El operativo fue informado a la Fiscalía y el fiscal provincial del Segundo Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Tumbes, Eidan Valdemar Ulloa Ruiz, ordenó diligencias en la investigación contra Richard Edwin Martínez Mena, Jessica Meleybi Farías Pascual, Kim Lai Ching Peña y Keiko Adita Ching Piña, quienes fueron detenidos por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones en perjuicio del Estado.

Sigue leyendo

Nacional

Arequipeño viajará hasta Francia para el Mundial del Pan 2023

Publicado

en

Arequipa es conocida por sus postres y su arte en el desarrollo del pan, como el de Tres Puntas, o el Pan de Chapi, sin dejar de mencionar las deliciosas guaguas que se hacen en noviembre.

 

Arequipa sigue dando que hablar y no solo a nivel nacional, sino en todo el mundo. Ahora con Christian Delgado, arequipeño de nacimiento, quien ganó su pase para competir en el Mundial del Pan 2023, competencia que se desarrollará en el mes de octubre en Francia (Nantes) y a donde irá con su equipo representando al Perú.

El evento es organizado por la Asociación de Embajadores del Pan a nivel internacional y reunirá a los mejores talentos del mundo, entre ellos al maestro Christian Delgado, quien representará al Perú llevando todos sus conocimientos adquiridos desde que era niño, pues cuenta que desde temprana edad jugaba con las masas de una panadería en la que trabajan sus padres. Ya a los 12 años ya sabía ganarse la vida haciendo pan.

Christian junto a su asistente y coach viajarán en octubre a la novena Copa Mundial del Pan, pero sin dejar de entrenar para estar a la altura de la competencia más importante del mundo a nivel de panificación.

“Apostamos y creemos en el talento peruano, es por eso que siempre hemos apoyado este tipo de concursos brindando soporte y apoyo para que el talento pueda viajar al extranjero teniendo todas las comodidad”, comentó Alina San Román, miembro de los Embajadores del Pan y directora del Grupo Nova.

 

Fuente: Correo

Sigue leyendo

Nacional

Huancayo: Sujeto ingresó a baño de universidad para grabar a las estudiantes

Publicado

en

Al ser descubierto, trató de eliminar los archivos de su celular, pero fue intervenido por la PNP.

 

Un sujeto, identificado como Rodrigo Glen Vasquez Loyza (25), ingresó a las instalaciones de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) en Huancayo, para grabar a las estudiantes mientras utilizaban los servicios higiénicos.

El varón, habría burlado la seguridad de la casa de estudios y llegó a los baños de la facultad de medicina humana, donde permaneció escondido grabando a las chicas mientras hacían sus necesidades. Fue una estudiante quien se dió cuenta de su presencia y gritó alertando a sus demás compañeros.

Vasquez Loyza, fue intervenido por el personal de seguridad de la universidad y posteriormente por la Policía Nacional. El acusado, trató de borrar las imágenes antes de ser atrapado, pero fue incautado por las autoridades y llevado a la comisaría  de Huancayo para las investigaciones.

Sigue leyendo

últimas noticias