Entre las 34 víctimas, se encontró una familia completa: cuatro niños y sus padres.
Los restos de 34 personas, entre ellos 4 niños, quienes perdieron la vida hace 38 años en la guerra entre militares y el grupo terrorista Sendero Luminoso, fueron entregados a sus familiares para que puedan darle sepultura.
Los cuerpos fueron entregados e identificados por la Fiscalía, mediante procedimientos integrales, antropológicos, odontológicos y genéticos. El fiscal, Reiner Salina, indicó que, en vida, los cuerpos fueron víctimas de violencia extrema.
Los familiares recibieron los restos en pequeños ataúdes de color blanco en una ceremonia religiosa en la ciudad de Ayacucho. «Los restos que tengo acá son de mis tías. Ahora van a tener una sepultura digna», dijo Ana Quispe, de 46 años.
Ceremonias anuales
Estas ceremonias se repiten con regularidad en el Perú. La Fiscalía está en permanente búsqueda de restos humanos sepultados en las 4 mil fosas clandestinas en las zonas del conflicto.
El pasado mayo, se entregaron los restos de 42 víctimas, que fueron sepultados en el cementerio de Anccomarca, una aldea de la región de Ayacucho.
📢#Ahora
El #MinisterioPúblico, a través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo de Ayacucho, realiza la ceremonia de entrega de restos óseos de 34 víctimas del periodo de violencia generada por el terrorismo entre 1980 y 2000. pic.twitter.com/psljDZQaS7— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 1, 2022