Según indicaron los bomberos tras el accidente, las tres personas se vieron “atrapadas a unos 900 metros de profundidad”
Tres personas que quedaron atrapadas este jueves a 900 metros de profundidad por un desprendimiento en una galería de una mina en Cataluña, murieron en el accidente, anunció el presidente de esta región del noreste de España, Pere Aragonès.
“Desgraciadamente podemos confirmar la muerte de tres personas mientras estaban haciendo tareas en la mina”, afirmó ante periodista Aragonés desde la mina en Suria, a unos 80 kilómetros al noroeste de Barcelona.
Aragonès detalló que se trataba de tres hombres “de unos 30 años de edad”, cuyos cuerpos “se han podido recuperar e identificar”.
Antes de esta confirmación oficial de los fallecimientos, las autoridades catalanas habían dicho que temían “lo peor” sobre la suerte de las tres personas atrapadas en la mina de potasa en Suria, una localidad de esta región del noreste de España.
El propio Pere Aragonès había anunciado más temprano en Twitter “la muerte de los tres mineros”, antes de borrar el mensaje minutos más tarde.
Según indicaron los bomberos tras el accidente, las tres personas se vieron “atrapadas a unos 900 metros de profundidad”. Para poder descender hasta el lugar, los hombres de rojo debieron realizar trabajos para garantizar la seguridad de la zona.

Foto: Lluis Gene/ AFP
La mina no avisa
El accidente ocurrió poco antes de las 09H00 locales (08H00 GMT), indicó la policía regional, que desplegó inmediatamente unidades especializadas para participar en la operación, entre ellas una unidad canina.
Los servicios de emergencia regionales movilizaron varios recursos y enviaron al lugar dos helicópteros medicalizados y un equipo de psicólogos.
Las víctimas se encontraban realizando “una faena rutinaria que tienen cada día”, explicó a periodistas un trabajador de la mina, Carlos Arnaldo. “La mina a veces no avisa; se desprende el techo y no se puede hacer nada”, lamentó.
Calificando lo ocurrido como una “terrible noticia”, la ministra española de Trabajo, Yolanda Díaz, transmitió su “cariño” y “solidaridad con los familiares y compañeros de los trabajadores”.
El responsable de Trabajo y Empresa del gobierno regional catalán, Roger Torrent, aseguró, de su lado, que el último control de la mina por parte de las autoridades tuvo lugar “hace tres semanas” y que se saldó “sin ninguna irregularidad”.
Fuente: Correo