ARTÍCULO DE OPINIÓN
PREMIUM O REGULAR, EL COSTO LO ASUME EL PUEBLO
Por: Roger Quispe
La nueva medida para tratar de controlar la suba en el precio de los combustibles a nivel nacional parece ser una estrategia que lejos de solucionar agravará los problemas económicos para dueños de grifos, conductores y la población en general.
Una adecuación para reducir el stock a solo dos opciones necesitará una serie de cambios que en primer lugar no implementará el gobierno peruano, sino los propios empresarios privados que finalmente trasladaran los costos a los usuarios finales al momento de pagar por la recarga de combustible.
Según el vicepresidente de la Asociación de Grifos en Arequipa, Magno Salas Montiel, también se despedirá a los conductores que trasladaban de manera única las gasolinas de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos a nivel nacional, poniéndolo en cifras son 10 mil personas que formarían parte de los desempleados a partir de julio.
La explicación técnica por parte del Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Economía y Finanzas es prácticamente nula. Nula también resulto la eliminación del IGV a estos combustibles que no solucionó para nada la problemática del sector transporte.