MEDICO AREQUIPEÑO GILBERT ZEBALLOS HIZO TRABAJO PRESENCIAL DURANTE LA PANDEMIA
RESALTÓ UNA GESTIÓN EXITOSA, FELICITADA POR ESSALUD Y COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
El médico internista arequipeño, Gilbert Zeballos Pacheco, con 22 años de servicio en Essalud, destacó su trabajo y entrega durante las tres olas de la pandemia del COVID 19, por realizar actividad presencial para luchar a lado de todos los héroes médicos, enfermeras y técnicos de primera línea del Hospital Yanahuara, donde él labora como director.
Fue contagiado por el virus y luego de su recuperación volvió a su hospital para continuar dirigiendo desde allí todas las acciones de apoyo inmediato y posible que se dieron y se vienen dando para salvar las vidas de sus pacientes.
El médico Zeballos Pacheco, es el único Gerente Médico de SERVIR, capacitado en la Escuela Nacional de Administración Pública
Ya en su despacho, conversamos ampliamente sobre esta experiencia que le tocó enfrentar desde la dirección de un destacado hospital de Arequipa.
¿Dr. Gilbert Zevallos, la travesía continúa, pero haciendo un recuento de los hechos que le permite reflexionar de lo vivido en pandemia?
El trabajo fue duro, yo sabía que salía de mi casa, dejando a mis 3 hijos y mi esposa, pero no sabía si regresaría… pasé meses y meses sin poder abrazarlos, mirándolos por la ventana y eso duele. Como médico mi seguridad era no fallar ni un solo día para sostener la viabilidad de todo lo que se necesitaba para la atención diaria… lo más doloroso era llegar al hospital y enterarse que un colega médico, enfermeras, o cualquier personal había sido contagiado, uno por el temor de perderlos y el dolor que se causaba en sus familias y en nosotros los amigos y, el otro porque era un profesional menos para seguir salvando vidas.
¿Alguna vez pensó vivir una situación como está, con una pandemia, que paralizó al mundo?
Nunca, nunca me imaginé una situación tan difícil en mi carrera, pasar los días durante estos 2 años, rogando a Dios por nuestras vidas como profesionales y personal médico y luchando por salvar la vida de nuestros pacientes. Ver morir tantas vidas al día, nos destrozaba por dentro, pero jamás me hizo duro de corazón… creo que me hizo más humano, más solidario pensando que …es nuestro trabajo y nuestra vocación de servir.
Usted se ha desarrollado como director médico de la Red Pasco de Essalud, un lugar bastante agreste y de difícil acceso qué destaca de su experiencia?
Durante los años 2006-2011 fui encargado de la Red asistencial Pasco donde realizamos importantes obras como: Implementación de un Centro de Radiodiagnóstico Digital que contaba con Tomógrafo, mamógrafo conmesa de sterotaxia, fluoroscopio, Ecografo Dopler 4D (el primero que compró el seguro a nivel Nacional), Equipo de absorción atómica para el dosaje de metales pesados como el plomo en Sangre, adquisición de 8 ambulancias, 2 camionetas y un camión para transporte de medicamentos, instalación de un banco de Sangre con equipamiento de última Generación, entre otros.
Gerenciar siempre plantea retos y metas que alcanzar, considerando que las dificultades abundas por la falta de presupuestos y en algunos casos de esa vocación de servicio que usted menciona líneas arriba.
Durante mi trabajo en Cerro de Pasco trabajé muy duro para poder entregar mejoras sustanciales y cambios necesarios para brindar servicio de calidad, tuvimos que cambiar las jefaturas que estuvieron muchos años en los cargos y lamentablemente sancionar a trabajadores que cometieron faltas graves contra los pacientes y la institución y también como contraparte recibí una serie de denuncias y difamaciones buscando sancionarme y hasta destituirme, lo que nunca consiguieron.
¿Puede precisar sobre que denuncias se hicieron en su contra y en qué estado se encuentran las mismas?
Si, fueron dirigidas por un afán de venganza, pero cuando se trabaja con transparencia siempre se terminan archivando, como es el caso de las supuestas denuncias que se quieren dar a conocer como no esclarecidas, sorprendiendo de mala fe a las personas y queriendo traer abajo muchos años de trabajo honesto y profesional.
En relación a la denuncia por sobrevaloración del Fluoroscopio y equipos de Rx digitales que supuestamente no funcionaba, Mediante Disposición N 04 2013-MP-FPCEDCF-PASCO Se dispuso NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR CON LA INVESTIGACION PREPARATORIA contra YILBERT YADIR LENIN ZEBALLOS PACHECO…. Y mediante DISPOSICION N 05-2013-MP-FPCEDCF-PASCO SE DISPONE DECLARAR CONSENTIDA LA DISPOSICION DE ARCHIVO; quedando demostrada la falsedad de las denuncias.
También publicaron varias aseveraciones en relación al ascensor en Huariaca referidas a la marca, carta fianza, entre otras; basándose en el peritaje realizado por el Colegio de Ingenieros del Perú; LO QUE NO INFORMAN a pesar de haberles brindado las copias, es que este peritaje fue declarado PRUEBA ILICITA E INSERVIBLE PARA FUNDAR CUALQUIER DECISIÓN JUDICIAL DESFAVORABLE AL IMPUTADO; mediante RESOLUCION Nº 25 del 31 de diciembre del 2015, emitida por la sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Pasco. Es necesario aclarar que este ascensor montacamillas se encuentra en PERFECTO FUNCIONAMIENTO EN EL HOSPITAL HUARIACA, y cuenta con un CERTIFICADO DE OPERATIVIDAD Nº 20200724 de fecha 27 de julio del 2020 emitido por la empresa ELESAC ELEVADORES MULTIMARCA, en el que certifican que el ascensor SERVAS SA del hospital I Huariaca de la Red Asistencial Pasco se encuentra en óptimas condiciones de funcionamiento.
Se escucha que su nombre estaría propuesto para la Gerencia Regional de Essalud Arequipa ¿Cómo recibe esta noticia?
Tengo la formación de Gerente Médico SERVIR y de presentarse la oportunidad como todo arequipeño, siempre estamos listos para cumplir en el cargo que nos asignen. He escuchado que colegas que se irrogan representatividad vienen generando suspicacias, pero el trabajo se demuestra y continuaremos trabajando sin desmayar.