Conéctate con nosotros

Arequipa

Pandemia afecto a las personas con discapacidad en Arequipa

Publicado

en

ENTREVISTA
PANDEMIA AFECTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AREQUIPA

Entrevista a: Representante de CONADIS, Teobaldo Suárez Chávez

¿Cuál es la situación de las personas con discapacidad en tiempos de pandemia?
Las personas con discapacidad hemos sido castigadas por no decirlo de otra manera con el tema del Covid19 y muchos han pasado muchas dificultades.
Por ejemplo en salud, las personas con discapacidad que estaban siguiendo algún tipo de rehabilitación se han visto truncadas este proceso digamos de rehabilitación de poder mantenerse y de poder mejorar su calidad de vida.
En lo que es educación las personas con discapacidad han tenido también que verse obligadas a seguir una educación vía o línea, via internet lo cual no ha sido posible para que todos accedan a ello, porque no todos tiene un teléfono inteligente o internet en casa y las personas que tienen una discapacidad intelectual sobre todo necesitan el acercamiento con el profesional, sin embargo viendo por televisión o por internet no pueden superar algunas dificultades porque el padre o la madre no tienen las herramientas cognitivas, no físicas como para poder ayudar a su hijo.
En el tema de trabajo, muchas personas han quedado relegadas a un segundo plano porque han tenido que cerrar sus pequeños emprendimientos que tenían como es salas de masajes, de rehabilitación, donde ellos trabajaban y tenían el día a día. Eran personas que de repente no eran consideradas como pobres porque ellos aportaban, ellos tenían sus pequeñas clínicas y sin embargo ahora han tenido que cerrar, pagar alquileres, de donde si ya no tenían ingresos, entonces han sufrido. Algunas personas también fueron despedidas o suspendidas con goce de haber los que tenían trabajo estable o un contrato un poco más permanente.
Pero aquellas personas que no contaban con esto ha sido de repente el decreto legislativo 14 68 un arma de doble filo porque si el decreto nos decía que no se podía despedir a una persona con discapacidad y que por lo contrario le deberían de dar una licencia con goce de haber en muchos casos decidieron ya no contratar, por ser persona vulnerable, entonces ya no te contrato y termina su contrato y lo suspendieron y definitivamente ya no volvieron a contratar o de repente se restringe la contratación tanto en empresas privadas como empresas públicas. Nosotros sabemos que hay una obligación de contratar a personas con discapacidad en el sector público no menos del 5% del total de trabajadores y en el sector privado no menos del 3% siempre y cuando tenga más de 50 trabajadores.

¿Se tiene estadísticas por ejemplo de cuantas personas con discapacidad han sido despedidas o han sido suspendidos?
No todas las personas con discapacidad que han tenido está dificultad de ser despedidos han acudido a CONADIS, más bien lo han hecho por sus propios medios al poder judicial, a la Sunafil. No podríamos calcular pero sí hemos tenido algunas denuncias algunas inquietudes de ellos mismos, de saber qué va a pasar ahora con estas personas. Sin embargo nosotros llamamos a la reflexión de aquellos empresarios que dándoles los ajustes razonables en las empresas a personas con discapacidad, ellos van a poder desarrollar una actividad laboral en igualdad de condiciones, ellos van a poder rendir van a poder aportar al crecimiento de su empresa, además de que con la contratación de ellos se viene la reducción del impuesto a la renta que estas empresas pagan, es decir que las empresas también se van a beneficiar.

¿Si una empresa privada o pública despide a un trabajador, cual es la sanción?
Son sanciones pecuniarias definitivamente. Pero si se van a ver afectados estas empresas y nosotros sabemos que las empresas deben ser solidarias, deben tener responsabilidad social para con la población con discapacidad. No estamos pidiendo dádivas, estamos pidiendo oportunidades para las personas con discapacidad, que pueden demostrar incursionar en la parte laboral.

¿Qué actividades pueden realizar en las empresas?
La discapacidad no es ajena a nadie. Hay desde obreros, profesionales, abogados, médicos, psicólogos, docentes, terapeutas, enfermeras con algún tipo de discapacidad, entonces no estereotipemos a estas personas. Una persona con discapacidad no siempre está muy limitada, puede hacer muchas.
Tenemos una bolsa de trabajo, que estamos poniéndolo a disposición de los empresarios que quieran contratar a las persona con discapacidad. Nuestro programa «Soy Capaz» va a poder brindar las ternas que necesiten para poder contratar a personas con discapacidad, pueden hacerlo llamando al 939 264 979. También la Gerencia Regional de Trabajo tiene una oficina que atiende lo que es el empleo para personas con discapacidad y está a cargo del señor Roy Ursueta en los Picaflores 130.
Es parte del estado, la obligación que nosotros tenemos también para promover el empleo en las personas con discapacidad.

Por: Roger Quispe

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arequipa

Nacional: Comisión Permanente del Congreso archivó denuncia constitucional en contra de Dina Boluarte

Publicado

en

La acusación incluía a los ex ministros Pedro Angulo, Alberto Otárola y César Cervantes. Pedido de reconsideración fue desestimado por la Mesa Directiva del Congreso.

La Comisión Permanente del Congreso de la República del Perú archivó la denuncia constitucional, presentada en contra de la presidenta Dina Boluarte y exministros, por las muertes ocurridas durante los hechos de violencia desatados a inicio de año.

Esta denuncia constitucional fue presentada por los congresistas Ruth Luque, Sigrid Bazán, Isabel Cortez, Edgard Reymundo y Roberto Sanchez; la misma acusación que fue declarada improcedente en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el último 5 de mayo.

La legisladora Sigrid Bazán solicitó a la Mesa Directiva del Congreso un voto de reconsideración, ante la decisión de archivo por parte de la Comisión Permanente, pero su pedido fue desestimado debido a que este grupo de trabajo no realiza reconsideraciones.

Sigue leyendo

Arequipa

Francia: Ataque con arma blanca deja varios heridos, incluidos niños

Publicado

en

Cinco personas, incluyendo cuatro niños pequeños, fueron heridas en un parque en la ciudad de Annecy, Francia, en un ataque con arma blanca, según informaron las autoridades. El autor del ataque es un refugiado de nacionalidad siria de 32 años, sin antecedentes policiales, quien ha sido detenido y también resultó herido en el incidente.

Dos de los niños heridos, todos menores de tres años, se encuentran en estado grave, requiriendo la evacuación inmediata en un helicóptero ambulancia.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, destacó la rápida intervención de las fuerzas de seguridad en la detención del individuo, según indicó en Twitter.

Tanto Darmanin como la primera ministra, Élisabeth Borne, se trasladaron de inmediato a la zona. La Fiscalía Antiterrorista está evaluando las circunstancias del ataque antes de decidir si se hace cargo del caso.

Testigos que acudieron al lugar del ataque tras escuchar los gritos describieron al autor apuñalando a algunos de los niños mientras estaban en sus cochecitos. Describieron una escena angustiante con gritos y cuerpos de las víctimas caídos en el césped.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraron la detención del presunto autor por parte de agentes policiales que aún llevaban puestos sus cascos de patrulla en motocicleta.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 07:45 GMT en el Jardín de Europa de Annecy, una zona abierta de praderas y bosques con un lago utilizado para actividades de ocio y remo. La zona ha sido acordonada y se encuentran presentes numerosas ambulancias y vehículos policiales, según las imágenes televisivas.

Sigue leyendo

Arequipa

Arequipa: Plataforma Andrés Avelino Cáceres se enfrentará al cierre de sus puertas

Publicado

en

Debido a una deuda de más de 14 millones de soles en tributos pendientes desde 2017.

En febrero de este año, el actual alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, advirtió a los comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres que cerraría los mercados si no pagaban los tributos atrasados desde 2017. Después de cuatro meses y una deuda acumulada de más de 14 millones de soles, la medida se implementará a partir de mediados de junio.

Según Zegarra Black, el dinero recaudado a través de los impuestos adeudados a la municipalidad se destinará a mejorar la infraestructura de la plataforma. Además de los problemas de impago de impuestos, se suman los desafíos relacionados con la basura y los mercados informales. Más del 70% de los centros de abastos en la plataforma Avelino no cuentan con la documentación completa necesaria para operar, incluyendo la licencia de funcionamiento, el certificado de Defensa Civil y el centro de acopio de basura.

En respuesta a estas medidas, Yasmani Cayo, presidente del Frente de Defensa de la plataforma, instó al alcalde de José Luis Bustamante y Rivero a ser más transparente en la fijación de los cobros. Afirmó que se les exige pagar los impuestos más altos del sur, además de cobrarles por tres meses en los que no pudieron trabajar y duplicar el servicio de serenazgo (comercial y ordinario).

«No estamos en contra de pagar. Estamos de acuerdo, pero siempre y cuando el alcalde sea más transparente en los cobros. Pagamos los impuestos más altos del sur», declaró el presidente del Frente de Defensa del centro de abasto.

Según Yasmani Cayo, de los 59 mercados que conforman la plataforma, solo 2 están al día en los pagos. Esto demuestra, según el líder, un cobro injusto en comparación con los mercados de otros distritos de Arequipa. Para evitar el cierre de la plataforma, el representante de Avelino solicitó al alcalde una espera de tres meses para que los mercados que estén en proceso de mejora puedan cumplir con sus pagos.

Sigue leyendo

últimas noticias