Conéctate con nosotros

Nacional

Peruanos que viajen a Bolivia, Colombia y Ecuador podrán comunicarse a tarifa local

Publicado

en

Desde enero de 2022, no se realizarán pago adicional por el servicio de roaming internacional cuando se encuentren en los países de la Comunidad Andina.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promueve medidas para sostener las necesidades de la nueva economía digital y la movilidad internacional de los usuarios finales del servicio de telecomunicaciones móviles. En ese sentido, los peruanos que viajen a los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) puedan usar su línea móvil pospago sin recargos por roaming internacional.

De esta forma, a partir del 1 de enero del 2022, cuando un ciudadano peruano con línea móvil pospago viaje a Bolivia, Ecuador o Colombia, su operador deberá aplicar las mismas tarifas en voz, datos y SMS que en el Perú.

“Es decir, los usuarios no tendrán que realizar ningún pago adicional por el servicio de roaming internacional cuando se encuentren en los países de la Comunidad Andina”, destacó Marco Antonio Maldonado, director general de Políticas y Regulación en Comunicaciones.

De esta manera, el MTC contribuye en mejorar la conectividad y la accesibilidad, así como garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos mediante la reducción progresiva y gradual de los costos de roaming internacional en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, lo cual es necesario para el avance del proceso de integración económica de la Subregión Andina.

Trabajo técnico y coordinado 

La reciente aprobación de la reducción de tarifas de roaming en los países de la CAN es un trabajo técnico y coordinado de meses de negociación con los demás países, en el que la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC ha participado en representación del sector telecomunicaciones.

“El MTC, en conjunto con el organismo regulador peruano, ha venido trabajando de forma articulada y continua con las autoridades y los órganos reguladores de los países miembros de la CAN para la implementación de esta norma andina, hacia una eliminación progresiva del roaming internacional”, señaló Maldonado.

En la 173 Reunión Extraordinaria del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL), con participación del MTC como ente rector de las telecomunicaciones del país, se emitió opinión favorable a la propuesta realizada al interior del mismo, respecto del nuevo esquema tarifario mayorista indicado en la segunda disposición transitoria de la Decisión 854.

Asimismo, el 29 de octubre en Lima, el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, suscribió la Resolución 2232, que aprueba el nuevo esquema tarifario mayorista del servicio de roaming internacional en los países miembros de la Comunidad Andina, el mismo que fue publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tumbes: Autoridades policiales confiscan 3 toneladas de municiones y armas que se dirigían a Ecuador

Publicado

en

Agentes de la Divincri de la Policía Nacional del Perú incautaron más de 350,000 municiones de origen ilegal en Tumbes. La incautación se produjo durante la intervención de una motofurgoneta que se dirigía a la frontera con Ecuador en el parque El Avión en el Nuevo Tumbes.

Durante la intervención, se encontraron ocho sacos que contenían las municiones. Los transportistas detenidos informaron sobre la existencia de un almacén en la calle My Bodero en la ciudad de Tumbes donde se encontraban más municiones y armas.

Las autoridades de la Superintendencia Nacional de Control de Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) valoraron las tres toneladas de municiones en un millón 650,000 soles. Según el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Javier Gonzales Novoa, se tenía información de que bandas organizadas estaban transportando municiones por esa zona fronteriza con destino a Ecuador. Se precisa que las municiones no son de tipo bélico, sino de caza.

Ante esta situación, se está planificando un plan binacional en colaboración con las autoridades de ambos países para combatir el tráfico de armas entre los dos territorios, según lo afirmado por el general PNP Javier Gonzales Novoa.

El operativo fue informado a la Fiscalía y el fiscal provincial del Segundo Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Tumbes, Eidan Valdemar Ulloa Ruiz, ordenó diligencias en la investigación contra Richard Edwin Martínez Mena, Jessica Meleybi Farías Pascual, Kim Lai Ching Peña y Keiko Adita Ching Piña, quienes fueron detenidos por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones en perjuicio del Estado.

Sigue leyendo

Nacional

Arequipeño viajará hasta Francia para el Mundial del Pan 2023

Publicado

en

Arequipa es conocida por sus postres y su arte en el desarrollo del pan, como el de Tres Puntas, o el Pan de Chapi, sin dejar de mencionar las deliciosas guaguas que se hacen en noviembre.

 

Arequipa sigue dando que hablar y no solo a nivel nacional, sino en todo el mundo. Ahora con Christian Delgado, arequipeño de nacimiento, quien ganó su pase para competir en el Mundial del Pan 2023, competencia que se desarrollará en el mes de octubre en Francia (Nantes) y a donde irá con su equipo representando al Perú.

El evento es organizado por la Asociación de Embajadores del Pan a nivel internacional y reunirá a los mejores talentos del mundo, entre ellos al maestro Christian Delgado, quien representará al Perú llevando todos sus conocimientos adquiridos desde que era niño, pues cuenta que desde temprana edad jugaba con las masas de una panadería en la que trabajan sus padres. Ya a los 12 años ya sabía ganarse la vida haciendo pan.

Christian junto a su asistente y coach viajarán en octubre a la novena Copa Mundial del Pan, pero sin dejar de entrenar para estar a la altura de la competencia más importante del mundo a nivel de panificación.

“Apostamos y creemos en el talento peruano, es por eso que siempre hemos apoyado este tipo de concursos brindando soporte y apoyo para que el talento pueda viajar al extranjero teniendo todas las comodidad”, comentó Alina San Román, miembro de los Embajadores del Pan y directora del Grupo Nova.

 

Fuente: Correo

Sigue leyendo

Nacional

Huancayo: Sujeto ingresó a baño de universidad para grabar a las estudiantes

Publicado

en

Al ser descubierto, trató de eliminar los archivos de su celular, pero fue intervenido por la PNP.

 

Un sujeto, identificado como Rodrigo Glen Vasquez Loyza (25), ingresó a las instalaciones de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) en Huancayo, para grabar a las estudiantes mientras utilizaban los servicios higiénicos.

El varón, habría burlado la seguridad de la casa de estudios y llegó a los baños de la facultad de medicina humana, donde permaneció escondido grabando a las chicas mientras hacían sus necesidades. Fue una estudiante quien se dió cuenta de su presencia y gritó alertando a sus demás compañeros.

Vasquez Loyza, fue intervenido por el personal de seguridad de la universidad y posteriormente por la Policía Nacional. El acusado, trató de borrar las imágenes antes de ser atrapado, pero fue incautado por las autoridades y llevado a la comisaría  de Huancayo para las investigaciones.

Sigue leyendo

últimas noticias