Conéctate con nosotros

Nacional

VIDEO || MTC: nueva jefa de Sutran registra tres denuncias por presuntos robos de productos en supermercados

Publicado

en

La nueva jefa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Doris Alzamora Chamorro, registra tres denuncias por presuntamente robar productos de supermercados y centros comerciales.

América Noticias detalló que la funcionaria fue intervenida en los años 2013, 2016, 2019 por supuestos casos de hurto simple y falta contra el patrimonio, tal como consta en ocurrencias policiales de las comisarías de San Borja, Miraflores y Surco.

En el informe periodístico se señaló que Doris Alzamora Chamorro califica dichos hechos como “una confusión” y no un delito. Además, según América Noticias, ella señaló que no consideró necesario informar de estas denuncias al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, porque no forman parte de ningún antecedente penal ni judicial que deba detallar en su hoja de vida.

No (soy tendera), imagínese, soy una profesional que tiene una trayectoria en su carrera”, indicó.

Las ocurrencias policiales no trascendieron, no avanzaron, no siguieron en investigación porque se comprobó que no había ningún acto indebido, ninguna falta porque esto no constituye para nada un delito, es una falta. En caso de comprobarse que hay alguna acción irregular, se activa todo un procedimiento, pero en este caso no fue así”, agregó.

Las denuncias

En 2013, la ahora jefa de Sutran fue intervenida en un supermercado por presuntamente intentar llevarse un tarro de leche en polvo escondido en el interior de su cartera.

En 2016, Doris Alzamora Chamorro fue retenida por agentes de seguridad de un centro comercial por supuestamente robar material de escritorio y útiles de limpieza personal para niños. Según el parte policial, los productos habrían sido encontrados en su bolsa de cuero.

En el 2019, la policía acudió al llamado de agentes de seguridad de un centro comercial de Surco porque detuvieron a una mujer por pretender llevarse pan de molde y artículos de limpieza valorizados en 73 soles. Ella fue identificada como Doris Alzamora Chamorro.

https://www.youtube.com/watch?v=cRhTETxnhXw

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Cusco: Intervienen a adolescente en presunto estado de ebriedad y con cortes en el cuerpo

Publicado

en

El adolescente se encontraba al interior de su habitación y presentaba cortes en diferentes partes del cuerpo.

 

Esta mañana, mediante una llamada realizada a la central de emergencia de Seguridad Ciudadana de la provincia cusqueña de Canchis, alertó a las autoridades sobre un menor de edad en estado de peligro.

Se trataba de un adolescente de 16 años, quien se encontraba al interior de su habitación en el barrio Cashuarinas del distrito de Sicuani. El menor presentaba cortes en diferentes partes del cuerpo, según verificación ocular que realizaron los agentes de serenazgo.

Además, se conoció de manera preliminar que el menor presentaba visibles signos de ebriedad. La intervención del agraviado tuvo que realizarse con prisa y bajo ciertos parámetros. Una vez controlada la situación, fue llevado hasta la comisaría PNP de Familia a solicitud de sus familiares.

Sigue leyendo

Nacional

Chimbote: Denuncian venta de empanadas con gusanos en panadería

Publicado

en

Inspectores municipales intervinieron céntrico local y multaron a propietarios tras encontrar alimentos y productos vencidos.

 

La Municipalidad Provincial del Santa (MPS) multó a la panadería y pastelería San Miguel, ubicada en el casco urbano de Chimbote, por vender productos y alimentos de dudosa procedencia y vencidos.

El local fue intervenido tras la denuncia pública que realizó el exdecano del Colegio de Arquitectos, Edgar Tapia Palacios, quien contó que había comprado empanadas en el referido local para la lonchera de su menor hijo, pero -al momento del refrigerio, en el colegio- la maestra se percató que el producto tenía gusanos.

La mañana de hoy, el personal de la Gerencia de Gestión Ambiental, en coordinación con la Red de Salud Pacífico Norte, realizó la inspección en el local situado en el jirón Leoncio Prado N° 524, a pocos metros de la plaza de armas de Chimbote.

Los inspectores encontraron azúcar con la fecha de vencimiento del 15 de enero de 2023. Además, se halló colorante con la fecha de vencimiento de septiembre de 2021 y pan de molde integral con la fecha de caducidad de abril de 2023.

“Se convocó a la Red de Salud Pacífico Norte para la inspección de la panadería, pues fue denunciada por vender empanadas en mal estado. Se procedió a la toma de muestra de empanadas y se verificó que están aptas para el consumo humano. Sin embargo, se ingresó al área de panificación y elaboración de tortas, encontrando insumos vencidos, tales como azúcar finita, premezcla para pan de molde y colorante, todos ellos vencidos”, declaró Miguel Santa María Flores, gerente de Gestión Ambiental de la MPS.

El establecimiento fue sancionado con una UIT, equivalente a 4,950 soles.

 

Fuente: Correo

Sigue leyendo

Nacional

PJ ordenó impedimento de salida del país para Keiko Fujimori y Mark Vito

Publicado

en

Poder Judicial ordenó impedimento de salida del país para Keiko Fujimori y Mark Vito por 36 meses.

Tras investigaciones por el presunto delito de lavado de activos en el denominado caso Cócteles, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y su ex esposo, Mark Vito no podrán salir del país durante los próximos 36 meses, por ordenanza del poder judicial.

Esta medida también fue dictada para Jaime Yoshimaya, ex ministro de Energía y Minas. Así también para, Vicente Silva Checa, Ana Herz Garfias de Vega, Adriana Tarazona Martínez, José Chlimper Ackerman y Pier Figari Mendoza, dirigentes y colaboradores de Fuerza Popular.

A pesar ello, el pedido de la fiscalía para imponer vigilancia a Fuerza Popular como partido político por un plazo de tres años, no fue acatado por el Poder Judicial.

Como recordamos, el ‘Caso cócteles’ se refiere al presunto financiamiento irregular del partido Fuerza Popular en sus actividades para solventar gastos de su campaña presidencial del 2016.

Sigue leyendo

últimas noticias