Conéctate con nosotros

Arequipa

VIDEO: Presentan nave espacial diseñada por Pedro Paulet

Publicado

en

Presentaron en Arequipa primer prototipo de nave espacial animada (con movimiento) que diseñó el ilustre arequipeño Pedro Paulet Mostajo en 1902, invento que sirvió de base para que el hombre llegue a la luna en 1969, lo que le valió para recibir los títulos de padre de la astronáutica y pionero de la era espacial.

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) decidió recuperar el legado inventivo del destacado arequipeño, luego de recibir unas maquetas donadas por la Fundación Gustavo Quintanilla Paulet, que el sobrino de Pedro Paulet construyó en 1995 para la exposición que montó a fin de difundir el trabajo científico de su destacado pariente.

El legado inventivo de Pedro Paulet Mostajo ha sido recuperado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Tras 8 meses de trabajo presentaron el autobólido que el ilustre arequipeño diseñó en 1902 en una maqueta a escala y animada, es decir, que tiene movimiento. Esto la convierte en la primera en su tipo en Arequipa y el país. El autobólido es el primer diseño de una nave espacial que hubo en el mundo.

No es el único invento de Paulet con el que trabajaron. También repararon la maqueta del motor-cohete de combustible líquido que el genio arequipeño diseñó en 1893. Con estos impulsaría su nave fuera de la Tierra y la mantendría en el espacio. Ambos inventos sirvieron de base para que el hombre llegue a la Luna en 1969 y le han dado a Paulet, los títulos de padre de la astronáutica y pionero de la era espacial.

El trabajo realizado en la San Pablo tuvo como base las maquetas donadas por la Fundación Gustavo Quintanilla Paulet. El sobrino de Pedro Paulet las construyó en 1995 para la exposición que montó a fin de difundir el trabajo científico de su destacado pariente, ese año.

“La Universidad Católica San Pablo asumió este reto de recuperarlas y mejorarlas con el fin de revalorar a Pedro Paulet, como símbolo de la peruanidad y del desarrollo tecnológico, así como para difundir más su trabajo y hacerlo desde su tierra, donde hasta ahora no hay un espacio dedicado a él, pese a que destacó como científico, académico, diplomático y artista”, indicó el Dr. Eber Huanca Cayo, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, quien lideró este proyecto.

Esta iniciativa de la UCSP forma parte de las acciones que la Comisión Bicentenario de la Universidad ha programado por los 200 años de la independencia nacional.

La novedad
Es la animación de algunas de las partes de la maqueta del autobólido. Las alas pueden moverse de forma vertical y horizontal de acuerdo al desplazamiento que la nave iba a realizar. Según el diseño de Pedro Paulet, esta podía despegar de la Tierra, viajar en el espacio, incluso trasladarse por debajo del agua como un submarino.

Otro de los movimientos es que la cabina gira sobre su eje y la punta del autobólido, que tiene forma de lanza, puede subir y bajar. Pedro Paulet hizo el diseño de este modo porque al no haber aire en el espacio, su nave no necesitaba de hélices o planeadores como sí pasa con los aviones.

“Hemos incorporado un sistema mecatrónico a la maqueta original para lograr animarla. También le instalamos microcomputadoras que son operadas con un comando que le ordena los movimientos. Antes hicimos modelos por computadora. Nuestra finalidad es que así se entienda mejor el diseño de Pedro Paulet”, precisó el Dr. Eber Huanca Cayo.

El otro aporte es que han armado el interior de la cabina de los astronautas. Para hacerlo usaron piezas impresas en 3D o con corte laser y los acabados fueron hechos a mano. El objetivo de este minucioso trabajo es transmitir una idea más cercana del invento de Pedro Paulet.

“En la cabina hay válvulas, a manera de timones, que sirven para controlar los conductos que hacían funcionar los motores-cohete y no un panel de control, porque esto no corresponde a la época en la que Paulet desplegó su trabajo. Recrear el interior de la nave fue complejo, para ello hicimos mucha investigación documentaria”, comentó Renato Hurtado, ingeniero mecatrónico que participó en el proyecto junto a su equipo integrado por Fredy Ticona, Jhohan Añazco y Ronald Hurtado.

Ambos fundaron la empresa Beetle Craft, especializada en reducir riesgos en proyectos de innovación tecnológica, con la que el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP trabajó en este proyecto, gracias al convenio que tienen suscrito.

Para los especialistas traer a la actualidad los inventos de Pedro Paulet significa un gran aporte para prestar atención al potencial que hay en Perú para desarrollar ciencia y tecnología, porque la base está en la curiosidad y capacidad inventiva del hombre.

El motor-cohete
Es el gran invento de Pedro Paulet. Su nave espacial tenía 72 motores-cohete, 36 en cada ala. Estos eran lo que lograban impulsar el autobólido y mantenerlo en el espacio donde pese a no haber oxígeno, seguía funcionando.

El Dr. Huanca Cayo explica que esto era posible gracias a que el motor tenía dos tanques separados, uno con combustible líquido y otro con oxígeno que se unían en una cámara, ubicada en el medio. Hasta allí llegaba una chispa que es la que genera la combustión que era producida por transformador de alto voltaje. En su apreciación esta tecnología está más que vigente e incluso puede ser usada en los proyectos que buscan hacer llegar al hombre a Marte.

Aunque quisieron comprarle su invento, Paulet rechazo las propuestas. Es que su fin era que llegar al espacio, a la luna. Aunque él no vio su sueño hecho realidad, sí se concretó, pues Wernher Von Braun los utilizó en el proyecto que permitió el alunizaje en 1969.

Hoy, estos inventos pueden ser conocidos mejor gracias a la Universidad Católica San Pablo y la Fundación Gustavo Quintanilla Paulet. “Queremos dar a los jóvenes un ejemplo de amor por el saber, de fe y lucha por sus sueños y de cómo contribuir a un mundo mejor. Eso es lo que hizo Pedro Paulet toda su vida”, concluyó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, hija de Gustavo Quintanilla y sobrina nieta de Pedro Paulet.

La presentación se realizó en el edificio Pedro Paulet Mostajo de la UCSP. Esta casa de estudios llamó así a su nueva infraestructura para homenajear al sabio arequipeño y porque está dedicada a la investigación ya que cuenta con 9 laboratorios y un taller. Además 4 de sus 5 niveles operan usando energía solar. Esta edificación cuenta con la licencia de Sunedu.

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arequipa

Arequipa: Varón fallece por atragantamiento mientras comía pollo a la brasa

Publicado

en

El varón se encontraba comiendo un 1/8 de pollo a la brasa cuando tuvo el trágico accidente que terminó en su muerte.

 

La tarde de hoy, un varón perdió la vida tras atragantarse mientras comía pollo a la brasa junto a su amigo en la pollería Ferchiz, ubicada en la Av. E.E.U.U. en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero.

Fue el personal de la pollería quienes realizaron un llamado a las autoridades para que puedan auxiliar al hombre. Al lugar se aproximó una unidad de bomberos, quienes encontraron al varón en el suelo. Las personas, testigos del hecho, refirieron que se tragantó mientras comía un 1/8 de pollo a la brasa y su gaseosa Inka Kola.

El personal interviniente puso en práctica la técnica de Hemlich, asimismo, el subteniente bombero Daniel Duran Miranda y dos bomberos a su mando, brindaron la atención a la víctima dándole la Reanimación cardiopulmonar (RCP). Luego de estas maniobras, se utilizó el pulsimetro pero se tuvo como resultado «Negativo».

El hecho fue comunicado al personal de la comisaría del distrito, quienes se acercaron junto a la OFICRI y representantes del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes.

Sigue leyendo

Arequipa

Deportes: Segundo triunfo de Lucciana Perez le da el paso a octavos de final

Publicado

en

Gran momento para la tenista peruana, quien se ubica como la número 6 del mundo junior en el tenis internacional.

Lucciana Pérez volvió a vencer en el Roland Garros Junior. En su segunda presentación individual, la talentosa tenista peruana venció a la checa Alena Kovackova por 2-0, superando la ronda por 6-3 y 6-1.

Luego de este triunfo, Lucciana se encuentra entre las 16 mejores de la competencia. Además, llega a este certamen como la número 6 del mundo junior en el tenis internacional.

Pérez arrancó de buena manera la competencia en el cuadro femenino, al derrotar a la eslovaca Nikola Daubnerova por 6-0 y 6-3. Durante el partido, mostró un muy buen desempeño desde el inicio, por lo que después de una hora y un minuto de juego pudo quedarse con la victoria.

Esta tarde, la tenista nacional comenzará con su participación en dobles, donde competirá junto a la argentina Luciana Moyano.

Mientras tanto, para los octavos de final, Lucciana espera la resolución del match ante la vencedora del duelo entre la clasificada marroquí Malak El Allami y la invitada local Astrid Lew Yan Foon.

Sigue leyendo

Arequipa

Romeo Santos ofrecerá concierto en Arequipa

Publicado

en

Estrella dominicana ofrecerá show este 08 de diciembre en el Jardín de la Cerveza. Tras cuatro ¨sold out¨ en nuestro país, busca cautivar la Ciudad Blanca con su tour ¨Fórmula, Vol 3¨ en el tramo final de su exitosa gira mundial.

Un furor por donde se le mire y su rotundo éxito y quedó demostrado con sus cuatro sold out en nuestro país, 09 sold out en Chile, 04 llenos totales en Puerto Rico, entre otras hazañas, el ¨Rey de la Bachata¨, decidió regresar a nuestro país para cumplir con sus fanáticos de Arequipa y presentarse el próximo 08 de Diciembre en el Jardín de la Cerveza con su tour ¨Fórmula, Vol 3¨. La preventa inicia con un 15 % de descuento con cualquier medio de pago este miércoles 07 de junio a las 10.00 am a través de Teleticket.

Un show sin precedentes, con un impresionante juego de luces, sonidos e infrestructura, es lo que podrán disfrutar los arequipeños en un espectáculo donde Romeo Santos siempre brinda lo mejor para sus millones de fanáticos. Sus icónicos temas como ¨Propuesta indecente¨, ¨Llevame contigo¨, ¨Mi corazoncito¨. ¨Eres mia¨, así como los hits que ya suenan en las radios del Perú y el mundo como ¨El pañuelo¨, ¨Solo Conmigo¨, ¨Bebo¨, ¨Suegra¨, ¨Culpable¨, por mencionar algunos serán interpretados por el dominicana, el número uno rompiendo taqullas en todo el planeta.

Un repertorio interminable de éxitos con varias horas de show y con la misma puesta en escena que brinda en cualquier parte del planeta es lo que podrán deleitar los arequipeños en un escenario tan importante como el imponente Jardín de la Cerveza donde han desfilado estrellas de la música importantes en el mundo y nuestro Romeo Santos ¨El Rey de la Bachata¨ no podría quedar fuera. ¨Estoy muy emocionado y feliz de llegar Arequipa, un público que siempre me ha recibido con cariño. Hoy solo deseo brindarles mi talento a sus servicio¨, comentó el artista.

Sin lugar a dudas esta presentación es muy especial para la estrella dominicana pues marca el tramo final de tour mundial ¨Fórmula, Vol 3¨ donde sus millones de fans han disfrutado de principio un show inolvidable. ¨Perú marca un lugar especial en mi vida porque comencé esta hermosa gira aquí y hoy ingresar a este tramo final de un hermoso sueño con ustedes, mis fan arequipeños¨, sostiene el intérprete de ¨Propuesta indecente¨.

A partir de este miércoles los amantes de la bachata podrán adquirir el 15 % de descuento en la compra de entradas a través de Teleticket. Tropimusic es la empresa productora encargada de llevar este espectáculo a los arequipeños como en un principio fueron los protagonistas de la historia de Romeo Santos en las cuatro fechas que celebró en el Estadio Nacional. La Romeomanía se desata al pie del Misti.

 

Sigue leyendo

últimas noticias